Arquitectos y arquitectos técnicos, dos perfiles diferentes
2 de Noviembre de 2016

Como uno de los estudios de arquitectos de Cádiz queremos dedicar esta nueva entrada a repasar las diferencias entre dos perfiles profesionales hermanos pero diferentes en algunos aspectos fundamentales: la arquitectura y la arquitectura técnica.


La diferencia esencial tiene que ver con el nivel de estudios. En la actualidad, las competencias del arquitecto técnico, el aparejador y el ingeniero de la edificación son las mismas. En Vilches Arquitectos te recordamos que, con la llegada del plan Bolonia, cambió el sistema de títulos universitarios y la licenciatura en arquitectura técnica dio paso al grado en ingeniería de la edificación. En cuanto a las competencias de cada profesional, empezamos con las del arquitecto. Entre otras cosas, realiza los proyectos para la construcción de casi toda clase de edificaciones, proyectos de urbanismo, coordinación de seguridad, tasaciones o peritaciones. En cambio, los aparejadores pueden realizar proyectos aunque tienen que ser intervenciones menores, que no afecten a la estructura del edificio. 


Un arquitecto técnico también puede formar parte de la dirección facultativa en calidad de director de la ejecución material, ser coordinador de seguridad o realizar también informes y tasaciones. La dirección facultativa es el equipo de técnicos que exige la ley para la dirección y supervisión de una obra. En este grupo, los profesionales de los estudios de arquitectos de Cádiz como el nuestro se encargan de la dirección en general. Por su parte, el arquitecto técnico o ingeniero de la edificación asume la dirección de ejecución material. Dicho de otro modo, se ocupa de supervisar y controlar que el constructor esté haciendo lo proyectado inicialmente por el arquitecto. 

        Arquitectos y arquitectos técnicos, dos perfiles diferentes

        Artículos relacionados