Queremos
aprovechar nuestra experiencia como despacho
de arquitectos en Cádiz
para resumirte brevemente qué es el Código Técnico
de la Edificación (CTE) algo de lo que nos habrás oído hablar en alguna ocasión
si nos has visitado interesándote por nuestros servicios. Se trata de un
conjunto de normas legales que debe cumplir cualquier tipo de edificación que
se realice en nuestro país y que está en pleno vigor desde el año 2006, aunque, desde entonces, ha sufrido
algunas modificaciones.
Toda la normativa contenida en el CTE puede dividirse en dos grandes bloques. En
la primera parte el CTE detalla las exigencias que, en materia de seguridad y habitabilidad
deben cumplir todos los edificios de nueva construcción, independientemente de
su tamaño. La segunda parte, los llamados documentos básicos, en los que especifican, en términos mucho más
técnicos las normas expuestas en la primera parte.
A la hora de planificar cualquier tipo de construcción, tanto de obra nueva
como de una remodelación, en nuestro despacho
de arquitectos de Cádiz,
hemos de adaptar las características del proyecto para
cumplir con las exigencias de CTE en materias tan diversas como la estructura de la edificación, la seguridad
contra incendios, o el aprovechamiento
energético materias todas ellas a las que el CTE dedica su atención.
EN la mayoría de los países de nuestro entorno, al igual que ocurre en España,
el CTE establece unas características básicas de las edificaciones, pero permite
que la forma en la que se cumple con ellas, las diferentes soluciones
constructivas que aportamos los estudios como Vilches Arquitectos
puedan ser originales y variadas.